lunes, 22 de julio de 2013

Cupcake para ti, cupcake para mi *^_^*

Otra versión de los ricos cupcakes!! Esta vez rellenos de nocilla! ñam ñam!

He vuelto a usar la nata vegetal para la decoración. Para mi es mucho más rica y no llena tanto como la buttercream (1 parte de azúcar glass por una de mantequilla).
Decoré el cupcake con sprinkles de colores del supermercado Froiz y unos corazones de azúcar de Divina's cookies and cakes, y cuando los fui a servir, los sprinkles se habían derretido en contacto con la nata y la habían coloreado de esta manera tan original.

A comer!!!

lunes, 15 de julio de 2013

Cupcakes de chocolate!!!

Hola chicas y chicos!! A ver si un día de estos os digo mi truquillo para hacer los cupcakes de chocolate, digamos que hago un poco de trampa en la receta, pero están buenísimos igual.
Estos los hice para un cumple, el de la tarta híbrida, jajjaj mira que hice cosas para ese día! Si cuando cocino, lo hago a lo grande!

Visualmente estos son mis favoritos, y son de chocolate!!!!






En esta ocasión, los rellené de mermelada de fresa, pero puede ser una buena idea rellenarlos de una crema de chocolate. Además, antes de meter la masa en el horno, yo eché unas bolitas de chocolate, así cuando vas comiendo vas encontrando trocitos, y el sabor es mucho más intenso.

Para la cobertura, usé la famosa nata vegetal, la próxima vez que la compre os enseño cuál es. La teñí de azul y la decoré con fideos o virutillas de chocolate  y alguna que otra bolita de azúcar dorada. El contraste chocolateado-azul, todo un acierto!



lunes, 8 de julio de 2013

La receta de la abuela "Bizcocho de Yogur", no falla nunca!

Tenía pendiente este post, y lo necesita Eva de Evita Pulgarcita, así que aquí va una de las opciones para un bizcocho de cumpleaños rico y fácil. Y barato!

Hay una cosa que tengo bien clarita desde niña, los abuelos siempre tienen la razón. Dice el dicho que sabe más el diablo por viejo que por diablo, pues eso, lo que dicen los abuelos, va a misa!
Voy a compartir con vosotros la receta de bizcocho de yogur más fácil del mundo, y siempre sale bien!

Mi madre siempre seguía las instrucciones de las recetas, paso a paso, primero añadir tal, luego lo otro, bla bla bla y a veces tenía problemas con que si subía o no, a la abuela nunca la he visto seguir un orden, más bien iba todo al recipiente y luego a mezclar bien. "Tu echa todo!" decía "Yo no  tengo orden ninguno, a ojo"

Vamos con los ingredientes:
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura royal
- Jugo de 1/2 limón ( o 1 si es pequeñito)
- 1 yogur de limón
 Ahora con el vaso de yogur lavadito, coge las medidas del azúcar y la harina. Ya se que no es algo exacto, pero he hecho cientos de bizcochos así y siempre me ha ido bien. La abuela lo hace así.
- 2 vasos de yogur de azúcar
- 3 vasos de yogur de harina (yo lo voy echando sin apretar, hasta que sobresalga un poco del vaso de yogur)
- 1 vaso de yogur de aceite (mejor del sabor suave para que el sabor del aceite no se note mucho)
La verdad es que yo si sigo un orden más o menos. Primero mezclo los huevos con el azúcar, hecho el yogur, el aceite y el jugo de limón, para luego ir echando la mezcla de harina y levadura con un tamizador.
Tengo el tamizador desde hace 2 semanas, antes iba todo con cuchara a los pocos y me gusta batir a mano, nunca he tenido grumos y nadie se ha quejado tampoco.
He hecho cientos de bizcochos de este tipo, la mezcla se hace en nada y luego siemplemente es dejarlo en el horno. Ah! la cocción! claro!

Al horno!
Primero precalentar el horno durante un ratito.
Si usáis toda la mezcla para un bizcocho, yo lo pongo en la rejilla del medio, a 175ºC y suelo dejarlo unos 40 minutos, pero lo controlo  siempre a partir de los 20, y en cuanto veo que sube y se empieza a dorar, tengo un palillo de madera de estos de los pinchos morunos y se lo clavo, si sale limpio es que está listo. Si no cierra corriendo para que el bizcocho no se baje!
Luego es para gustos. A mi me gusta tostadito, si lo quieres menos hecho tendrás que ir pillándole el punto a tu horno y al bizcocho.

Para ser práctica, ésta es la mezcla que uso cuando hago mis tartas, e incluso para los cupcakes (de esta forma se hacen muchísimo antes). El tema es que nos guste, y esta receta a mi a mi familia (y amigos) nos encanta.

Próximamente otras recetas y trucos de decoración!

lunes, 1 de julio de 2013

La cosa va de cupcakes!

Os acordáis de la tarta híbrida?? Pues para acompañarla hice estos cupcakes (entre otros), causaron furor, sin duda fueron los favoritos, los primeros en agotarse. Estaban bueníiiiiisimos

La cobertura, es algo sencillo y nada empalagoso, es nata vegetal, coloreada de naranja, decorada con bolitas naranjas y plateadas.

En cuanto al relleno, lo ideal es hacerlo el día antes a consumir los cupcakes, ya que así la masa se empapa y queda más jugoso. Para este cupcake utilicé la mermelada de melocotón de Hero, de la colección "de temporada" una elección perfecta. La recomiendo.


Para la decoración simplemente fui haciendo "piquitos" sobre toda la superficie del cupcake empezando por el centro, y espolvoreé luego unas bolitas naranjas, plateadas y doradas.

domingo, 23 de junio de 2013

La celebración!

Cómo sabéis, últimamente he estado divirtiéndome en la cocina, así que tenía que esmerarme un poco a la hora de celebrar mi cumpleaños. Y así lo hice! Quiero compartir con vosotros algunas de las fotos de las cosas que hice, espero no daros mucha envidia!
Hacía  años que no hacía una celebración como se merecía, así que este año lo preparé bien y lo celebré dos veces (una con la familia y otra con algunos amigos), así que hay fotos para rato! jajajaj
La tarta que disfruté con mi familia fue de bizcocho de chocolate y de yogur con cobertura de nata. Buenísima!!! Nos la comimos todita en el primer reparto, no dio ni para repetir.

domingo, 16 de junio de 2013

Otra de mis tartas! Una híbrida: fondant y manga pastelera

Esta es la tarta que no me dejó dormir. Fue para celebrar el cumpleaños de una pareja de grandes amigos (una fiesta genial, por cierto). Empecé días antes a preparar los bizcochos y otros detalles, pero la noche antes apenas pude dormir 4 horas para poder terminarla. Y es que al final estos dulces llevan muchíiisimo trabajo. Pero quedan tan bien, que merecen la pena. (Y están buenísimos!). También hice unos cuantos cupcakes por si no llegaba la tarta para todos, pero al final nos salía el dulce por las orejas, casi todos repitieron. Otro día os enseño los cupcakes.
Esta tarta lleva 4 bases de bizcocho, cobertura de fondant y aun encima detalles en nata vegetal en diversos tonos. El relleno, de fresa.



Sorpresa! normalmente en casa comemos el bizcocho amarillito huevo de toda la vida :) pero para determinados eventos le doy un toque de color. La gente aun no está muy acostumbrada a estas tartas decoradas, y se quedan ojipláticos, jjejeje, algo muy divertido.

Me comía un trocito ahora mismo.... arfff ;)

viernes, 31 de mayo de 2013

En junio.. estamos de cumpleaños!!

Dije que este año iba a celebrar mi cumpleaños sí o sí y pienso hacerlo en todos los sentidos. Os apuntáis a la fiesta??
Espero poder preparar alguna sorpresa y algún sorteo más adelante, pero por ahora, lanzo un cupón de descuento del 15% para todos los artículos de mi tienda Etsy. Estará disponible hasta el domingo.

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...